En este final de año, toca recapitular en modo blog lo que ha constituido 2017 en esta nueva incursión y aventura como despacho en la blogosfera. Los temas que hemos tratado han pretendido acercar diferentes circunstancias que hemos creído relevantes en el mundo de la abogacía en general y de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, poniendo especial atención en el arbitraje y en la mediación.
A través de este blog hemos buscado poner nuestro granito de arena a la difusión de aquellas circunstancias que afectan y preocupan a los abogados
La nueva Ley de Mediación de la Comunidad Valenciana, el impulso del arbitraje en Iberoamérica, la promoción en nuestro país, el Turno de Oficio, las nuevas tecnologías, la diversidad y la innovación en nuestro sector, el Derecho de Defensa, el arbitraje en las relaciones España-Marruecos, la seguridad jurídica como garante para las inversiones, la Convención de Nueva York o la transparencia han sido algunos de los temas tratados, junto a una apuesta por representar a la abogacía madrileña como decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid que, a pesar del esfuerzo de todo un fantástico equipo, no pudo llegar a ser realidad.
Ventana abierta al diálogo
A través de este blog, además de acercarnos a nuestros públicos y mantener una ventana abierta al diálogo, buscamos poner nuestro granito de arena a la difusión de aquellas circunstancias que afectan y preocupan a los abogados, y en la promoción de los diferentes mecanismos alternativos, como la mediación y el arbitraje, que deben ser conocidos y asumidos y, en consecuencia, normalizados.
Se ha reclamado un mayor compromiso por el arbitraje, como el que ejercemos a través de la organización de actividades como el Open de Arbitraje, un evento que se ha convertido en una referencia anual de los meses de mayo en el sector arbitral español. Y ha habido tiempo para la crítica, a través de artículos como “El arbitraje en España. Luces y sombras” o “Tribunal Supremo: Mayor control, menor apoyo y más incertidumbre del arbitraje“.
las nuevas tecnologías o la diversidad en nuestro sector han sido recurrentes para ofrecer una radiografía de la situación actual del arbitraje y de la abogacía en general
Radiografía de la situación del arbitraje y de la abogacía
Otros temas como las nuevas tecnologías o la diversidad en nuestro sector han sido recurrentes para ofrecer una radiografía de la situación actual del arbitraje y de la abogacía en general, así como para indicarnos claramente algunos de los retos que enfrenta el sector y que tendremos que abordar, sin duda, en el próximos 2018.
Y, por otro lado, no han faltado temas tan importantes como las reivindicaciones del Turno de Oficio o el Derecho de Defensa:
“los abogados debemos alzar la voz defendiendo a aquellos compañeros que con su valentía y tesón decidieron luchar por una sociedad más justa”.
Acabamos de hablar de nuevos retos en nuestro sector, y en este momento tan especial del año, podemos desear y creer que el año 2018 nos ofrecerá la oportunidad de trabajar cada día para dar forma a aquello que parecen quimeras pero que, con esfuerzo y trabajando juntos, pronto serán una realidad.
Feliz y Próspero 2018